SONITA

Fundada en 2012 para cerrar el círculo de la economía biocircular descarbonizante de las actividades de las Sociedades de los Grupos MEG y PEG, SONITA se inserta en el mundo de los transportes con el objetivo de que el transporte de personas, pequeños animales y productos sea ecológico, simple, seguro y poco costoso.
Con los vehículos eléctricos híbridos biometano/fotovoltaico, ELBIOCAR SONITA está al servicio del desarrollo y del progreso sin crear descompensaciones en los ciclos naturales e inaugura una nueva era utilizando los recursos terrestres sin empobrecer al Planeta y los “buenos” conocimientos adquiridos con el progreso. Además, ELBIOCAR SONITA se integra en el proyecto de descarbonización del ciclo de intercambio CO2 fósil > CO2 orgánico BEBSSS!!®: cada vehículo que se venderá, podrá estar equipado con una cantidad de humus de alta calidad producido por Marcopolo Environmental Group para emparejar el CO2 producido para construirlo.

SONITA


Este es un proyecto de vehículos eléctricos híbridos biometano-fotovoltaico ELBIOCAR SONITA (SONo ITAliano) integrado en el proyecto descarbonización del ciclo intercambio CO2 fósil > CO2 orgánico BEBSSS!!® (Bueno Y Biológico Sólo Si Sano)!!®; cada vehículo que se venderá, podrá estar equipado con una cantidad de humus de alta calidad producido por Marcopolo Environmental Group “MEG” para emparejar el CO2 producido para construirlo.

El proyecto BEBSSS!!® para el vehículo SONITA, prevé que el equipamiento de humus de calidad por vehículo producido, esté destinado un 50% para el cliente y un 50% para un proyecto de educación agrícola en los Países en vías de desarrollo.

El Proyecto “ELBIOCAR” SONITA, formando parte del proyecto integrado de bioeconomía circular, realiza la descarbonización involucrando a los sectores: vertedero – residuos – recolección diferenciada – agricultura biológica – saneamientos de terrenos agrícolas – saneamientos de terrenos industriales – sector local – transportes – biometano – CO2 – hidrógeno – acondicionadores de suelos orgánicos – manufacturas de los residuales – investigación, desarrollo e innovación – patentes y mundo universitario.
SONITA S.r.l. ha sido fundada en 2012 para cerrar idealmente el círculo de la economía bio-circular descarbonizante de las actividades de las Sociedades de los Grupos MEG y PEG.
El proyecto ELBIOCAR de SONITA se inserta en el mundo de los transportes con el objetivo de que el transporte de personas, pequeños animales y productos sea ecológico, simple, seguro y poco costoso.
El factor ecológico lo dice todo; no debe contaminar en la fase constructiva, pues se utilizan para la carrocería, chasis e interiores en gran parte materiales reciclados con otros reciclables, todos ensamblados con la lógica del componente de un sólo material de fácil desarmado y reciclado al final de la vida del vehículo.
No contamina durante la fase de empleo, porque consume energía eléctrica en gran parte conectada contractualmente con Marcopolo Engineering SpA – Sistemi Ecologici para la reducción del CO2 pasivo de procesos de recuperación de las deyecciones animales con producción de humus de calidad almacenador del CO2.
No contamina cuando acaba su vida pues ¡es completamente reciclable! En fin, es también un auto eléctrico porque tiene tres sistemas de producción de energía cuando está en movimiento y cuando está parado:
1. Produce energía eléctrica fotovoltaica a partir de apropiados paneles dispuestos en las superficies más expuestas al sol;
2. Produce energía cuando se accionan los frenos, sistema ya en uso en las principales casas automovilísticas;
3. Produce energía eléctrica con un motor adicional a biometano para cargar las baterías cuando tienen solamente el 30% de autonomía, permitiendo una recarga a elección para recorrer los km aún necesarios;
4. Los Km que puede recorrer se programan según las necesidades del sector de empleo de los vehículos SONITA, desde un mínimo de 150 Km a un máximo de 450 Km, equipando a los vehículos con la cantidad de baterías necesarias;
5. La recarga es de última generación, normal y veloz, también con el cambio de las baterías mediante un sistema robotizado, en 90 segundos.

Visite el sitio

SONITA es el acrónimo compuesto por las palabras Sono Italiano (soy italiano), entendido como “Yo soy Italiano y deseo llevar mi italianidad al mundo, italianidad positiva del saber hacer con consecuencias positivas para el ambiente y para la sociedad”.
SONITA se inserta en la historia mundial de los vehículos eléctricos con el proyecto EEELCAR, como producto al servicio del desarrollo y del progreso, sin crear descompensaciones a los ciclos naturales e inaugura la nueva era utilizando los recursos terrestres sin empobrecer al Planeta y a los “buenos” conocimientos adquiridos con el progreso. Es un proyecto pues con un potencial de crecimiento elevado, una innovación patentada y una ventaja sostenible a lo largo del tiempo.
Los Asset significativos / puntos clave / innovación son:
• Recorrer un camino paralelo al actual sistema de movilidad basado en vehículos a “petróleo”.
• Utilizar sobre todo materiales plásticos “compósitos” reciclables, que garanticen al mismo tiempo liviandad, resistencia y seguridad, y en el futuro serán materiales plásticos obtenidos de los vegetales.
• Altamente ecológico también en la elección de los componentes recuperados de componentes ya en uso en diversos vehículos, evitando así costos de estudio, proyecto y moldes, además porque no hay soldaduras ni pinturas, con excepción del chasis.
• Costo contenido, menos de 20.000 euros.
• Vehículo ecosostenible (CO2 free).
• Longevidad.
• Versatilidad: 9 modelos en tres, método “hágalo usted mismo”.
• Una mayor autonomía y una velocidad placentera y aceptable.
• Un sistema electrónico de control en todas las partes funcionales que permiten clasificar al vehículo entre los más eficientes.
Los Elementos innovadores que se convierten en una ventaja competitiva sostenible y defendible en el tiempo, en sectores tanto innovadores como tradicionales, se desprenden de:
• menos autos a gasolina
• gasolina muy cara
• el smog en las ciudades
• multas o incentivos
• los puestos de trabajo
• una inversión segura para el usuario: el auto se paga solo, rápidamente gracias a los bajos costes de gestión;
• ¡todos pueden elegir ser socios! Se formará a los jóvenes en el ámbito del proyecto “me convierto en empresario del made in Italy” y podrán ser socios de SONITA extranjero con el título operativo de instructores, que representará un gran empuje para convertirse en empresarios
• auto green y renovables: el clima agradece
• recuperación del saber de los senior magister
• no contamina en ninguna fase del ciclo de vida del vehículo
• ladrillo de humus en calidad de almacenador del mismo CO2 (dotación de Humus que se dará al comprador del vehículo para compensar las emisiones en la fase de construcción del vehículo SONITA)
• produce energía cuando está en movimiento y cuando está parado
• es estéticamente BELLO
Un Team empresarial-gerencial del proyecto-empresa motivado, competente y completo: figuras técnicas / Partner Comerciales con 40-50 años de experiencia en el automotive; personas con capacidades de gestión, comerciales-marketing, financieras y legales.
La oportunidad de mercado, o sea, el mercado target que se desea alcanzar, está dividido en dos partes: Línea Flotte (Flotas) para las grandes empresas e Instituciones Públicas y Línea Particulares con el Sistema de cadena de las concesionarias / sublicenciatarias / indicadores finales, en donde todos ganan lo justo.
De estos simples razonamientos, basados en datos concretos y controlables, nace el Proyecto EEELCAR. Un proyecto real y ambicioso tendiente a una nueva mentalidad ecológica y global. Una idea única en su tipo, que conjuga un gran proyecto industrial atento a las necesidades laborales generales, con una filosofía green sin precedentes y que trata, con sinceridad, de cerrar un círculo eco-sostenible que hasta hoy no tiene términos de comparación en el mundo.
SONITA…MUCHO MÁS QUE UN VEHÍCULO

SONITA Grupo PEG Grupo MEG SONITA Grupo PEG Grupo MEG